En 1947 el doctor Manuel Sandoval Vallarta director general del IPN convocó a un concurso para la creación del emblema que representara al Politécnico. El ganador fue Armando Fonseca, alumno de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, con el escudo que hoy, con algunas modificaciones de diseño, prevalece. El encargado de su realización gráfica fue Jorge Grajales.
En sus elementos simbólicos el emblema reúne las ramas de la ciencia y su relación con la tecnología y las ingenierías:
La mascotaEl engrane representa la ingeniería mecánica y sus ramas afines.
La torre
corresponde a la ingeniería civil y las ramas del conocimiento que de ella se
derivan; esta torre evoca al portón sur de acceso al Casco de Santo Tomás.
El matraz al centro, ceñido por una serpiente, simboliza las ciencias
médico-biológicas.
La balanza con platillo en equilibrio representa las
ciencias del comercio y la economía, en equilibrio ideal con las ciencias
sociales. Coronando estos elementos se encuentran las siglas del Instituto
Politécnico Nacional.
Comentarios